![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1pw0un9_S8XfDhiSnmLkLmvh0h8lyr_GH7aNTl7I6uA-e4ttxRXGUihs5LAj6Ow4l3IJ4R-9VvGxwQ343w5hou4_X8QG4xXI8XgJICf6afm0UT6qsKn5e8nSd8zPGe9sUdyjU4YO4BAc/s320/fundacion_a.jpg)
El municipio de Hualahuises fue fundado por el célebre colonizador español Don Martín de Zavala en el año 1646, dándosele el nombre de “Misión de San Cristóbal de Gualagüises”.
Su nombre se debe a la tribu de los gualagüises que habitaron la región. Los primeros pobladores de este municipio fueron indios gualagüises, borrados y tlaxcaltecas.
- 1693 La Misión de San Cristóbal de Gualagüises, fue quemada y destruida por los indios bárbaros permaneciendo despoblada por espacio de varios años.
- 1715. Se repuebla este lugar por el licenciado don Francisco Barbadillo y Victoria.
- 1753 Con fecha 29 de noviembre, es levantado un padrón por el Sargento mayor don Antonio Ladrón de Guevara.
- 1825 El 5 de marzo, el Congreso Decretó en la Constitución Política del Estado de Nuevo León que San Cristóbal Gualahuises es distrito municipal del Estado.
- 1828 Por el Decreto dado en reunión por el Congreso, No.172, se le concede al pueblo de San Cristóbal de Hualahuises el titulo de Villa.
- 1857 El 4 de octubre, en reunión el Congreso Decretó que Hualahuises es municipalidad del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y Coahuila.
- 1874 El 3 de noviembre, en reunión del Congreso, decretó mediante la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León que Hualahuises es municipalidad del Estado.
- 1908 Parte de los terrenos de Hualahuises pasan a ser de Linares, quedando encerrado el municipio de Hualahuises.
2 comentarios:
wow no pues esta genial ke pongas esto porke la vdd no me sabia lo de las tierras ke pasaron a ser de linares O.o en serio ke no pero pues ahora ya es otra cosa =D
gracias x la info..!!!
Publicar un comentario